View Item 
  •   Repositorio Invelec
  • Literatura de Autores/as del Noroeste Argentino
  • Inclusión Socioeducativa
  • Fanzine
  • View Item
  •   Repositorio Invelec
  • Literatura de Autores/as del Noroeste Argentino
  • Inclusión Socioeducativa
  • Fanzine
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
(1.197Mb)
(100.1Kb)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Fanzine
Collections
  • Fanzine [4]
Show full item record

El ranchín de la escritura

Author
Estudiantes de Talleres Literarios de Centros Educativos
Instituto J. A. Roca
Unidad 1 y 2, Unidad 5, Unidad 10, Anexo del Complejo Penitenciario Villa Urquiza
Instituto de Tratamiento de Adicciones "Las Moritas"
Unidad 4 Femenina (Banda del Río Salí)
Camuña, Silvia
Publisher
Publisher
Fanzine de las Bibliotecas de los Centros Educativos de la Modalidad de Educación en Contextos de Encierro Tucumán
Subject
PoesíaNarrativaFanzineEducaciónInclusión social
Date
2019-11
RESEÑA

Mayra del Valle Herrera

Review
Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por seguidores de un fenómeno cultural particular. Es el resultado de las producciones realizadas por los estudiantes que asisten a los Talleres de Escritura de las Bibliotecas de los Centros Educativos Instituto de Adolescentes y Jóvenes en conflicto con la ley “Julio Argentino Roca” (San Miguel de Tucumán), Unidad 4 Femenina (Banda del Río Salí), Unidad 1 y 2, Unidad 5, Unidad 10, Anexo del Complejo Penitenciario Villa Urquiza (San Miguel de Tucumán) e Instituto de Tratamiento de Adicciones “Las Moritas” (Tafí Viejo). Todos pertenecientes a la Modalidad de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Educación de Tucumán en el año 2019. Esta segunda edición, la producción cultural está formada por poesías, collages, coplas, leyendas mitos, dibujos etc. Toda esta producción cultural, es el resultado de las temáticas y tópicos abordados en los talleres, surgidos de un espacio que le permitió a los estudiantes resignificar su lenguaje y habilitar la palabra para expresar sus propias subjetividades, tan cruda como mágica, fantástica y creativa; sabiendo que no hay herramienta más liberadora que “la palabra”. En estos escritos se refleja los distintos sentimientos y emociones que interpela a estos actores sociales. Al asumirse en el rol de productores, se sienten protagonistas de su propio proceso educativo y se potencian en ser promotores de cambios, todo esto gracias al abordaje enriquecedor de los talleres literarios.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Browse

All of INVELECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Date

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional INVELEC | Policies | Contact Us