View Item 
  •   Repositorio Invelec
  • Publicaciones del INVELEC
  • Publicaciones Institucionales
  • View Item
  •   Repositorio Invelec
  • Publicaciones del INVELEC
  • Publicaciones Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Tomo 6 - Presentación INVELEC.pdf (1.868Mb)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Libro
Collections
  • Publicaciones Institucionales [9]
Show full item record

Escuchar al estudiante. La inclusión socioeducativa en la pŕáctica.

Author
Siede, Isabelino
Rosli, Natalia
Hermida, Carola
Publisher
Publisher
CONICET
Subject
Sociología de la EducaciónInclusión social
Date
2022
RESEÑA

Ricardo Kaliman

Review
Esta colección tiene por objetivo difundir y, sobre todo, poner a disposición de quienes se encuentran comprometidas/os en el trabajo educativo, conocimiento valioso para la inclusión socioeducativa, recogido y/o producido en el marco del proyecto “Estrategias para la inclusión socioeducativa”, que el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET/UNT), viene ejecutando desde abril de 2017. El Proyecto, financiado por el CONICET como Proyecto de Investigación y Desarrollo de Unidades Ejecutoras (Proyecto UE 009), tiene como objetivo general el de contribuir a la formulación y aplicación de estrategias didácticas en el sistema educativo que permitan la ampliación del acceso al ejercicio de los derechos de los sectores sociales vulnerabilizados. No se trata, consecuentemente, solo del derecho a la educación, sino de todos los derechos que les corresponden a los seres humanos y que apuntan finalmente al derecho más fundamental a alcanzar una vida digna y plena. Somos conscientes de que la inclusión socioeducativa, así 8 entendida, es multidimensional y multivariada. Por ese motivo, en el INVELEC nos hemos concentrado en cuatro ejes dentro de los cuales entendemos que nuestros campos disciplinarios pueden realizar aportes significativos: Construcción de ciudadanía, Alfabetizaciones, Identidad y autoconcepto, Literatura y construcción de subjetividades. Durante el tercer año de ejecución del proyecto, convocamos a especialistas de distintos puntos del país a coordinar talleres con la participación de miembros del INVELEC y de equipos técnicos del Ministerio de Educación de Tucumán para reflexionar sobre las opciones y características de las intervenciones didácticas que mejor pudieran promover los objetivos del proyecto. Isabelino Siede, Natalia Rosli y Carola Hermida, cada una/o desde su propio terreno, abrieron el espacio para una experiencia intensa, productiva y enriquecedora. Como complemento de estos talleres, ofrecieron, además, conferencias abiertas para todo el público interesado. Se ofrecen en este volumen las desgrabaciones de estas conferencias, revisadas por sus autores/as, en las que abonan sus respectivas contribuciones con actualizadas referencias teóricas y sustentadas en el análisis de experiencias concretas en el territorio educativo. Colaboraron en la corrección de pruebas Constanza Padilla, Estefanía Mansilla, Paola González Soria y Marina Filippi. Tomando como foco ya la conciencia y el ejercicio de los derechos, ya la perspectiva epistémica de la lectura y la escritura, y ya el protagonismo de la práctica 9 literaria, las tres exposiciones coinciden en resaltar la importancia de crear las condiciones para que las/os estudiantes puedan asumir su propia historia y su propia expresión y, de este modo, construir con ellas/os su propio aprendizaje.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Browse

All of INVELECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Date

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional INVELEC | Policies | Contact Us