View Item 
  •   Repositorio Invelec
  • Literatura de autores/as del NOA
  • Autores/as tucumanos/as
  • View Item
  •   Repositorio Invelec
  • Literatura de autores/as del NOA
  • Autores/as tucumanos/as
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Repo INVELEC - SERSUR (416.7Mb)
Repo INVELEC - SERSUR (416.7Mb)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Libro
Collections
  • Autores/as tucumanos/as [126]
Show full item record

SERSUR

Author
Abdo, Sergio
Adanto, Oscar
Lizárraga, Patricio
Toledo, Roberto
Villafañe, Julio
Publisher
Publisher
Universidad Nacional de Tucumán
Subject
PoesíaAguilares
Date
1995
RESEÑA

Silvia Camuña

Review
SERSUR, antología de poesías publicada en el año 1995 por el Centro Cultural Ricardo Rojas de Aguilares, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, reúne a cuatro escritores del sur de la provincia de Tucumán: Sergio Abdo, Oscar Adanto, Patricio Lizárraga y Roberto Toledo. Uno de ellos nos dice a modo de introducción: “Aquí en el corazón del norte, Tucumán, hay también un sur que existe. A cada Norte su Sur, a cada pueblo su alma”. Los autores son poetas y actores, poetas y artistas plásticos; reúnen y sintetizan en sus escritos al “ser-sur”: Mozart, Bon Jovi, Artaud, “Viracocha, Coca Cola y Yerba Mate”, el tango y el jazz pero también el “cuarteto que raja las paredes”, América, el Corán y la Biblia, Fellini y Cortázar alimentando el “valeroso cóctel de personalidades”. Nombran el amor y la existencia entre la estación de trenes, “la furia del Ingenio”, entre neones y azahares; sus ojos avisores descubren al “efebindio” con “sus ancestros de niños y de máscaras/ jolgorios y suspiros”, y a esa “novia de blanco buscando la pérdida de su extraña inocencia”. Ser-sur es “el almacén y no el hipermercado”, “una estampita de Meryl Streep junto a la Singer”. Comparto unos versos de Oscar Adanto donde traza con precisión cómo “surescen”: “Ellos escucharon al mozo decir:/“Yo estuve en Manhattan/ y dijeron: / En qué parte?/ Porque no es lo mismo decir/ ciudad enorme que Santa Ana”. Los cuatro autores sobrevuelan su pueblo y descifran desde sus lugares “la cartografía del alma” tomando el juego y la subversión de la poesía de vanguardia. La ilustración de tapa es del artista plástico Julio Villafañe, también sureño.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Browse

All of INVELECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Date

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional INVELEC | Policies | Contact Us