View Item 
  •   Repositorio Invelec
  • Documentos para el estudio de la inclusión socioeducativa
  • Tesis
  • View Item
  •   Repositorio Invelec
  • Documentos para el estudio de la inclusión socioeducativa
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Derechos Humanos - Informe Bicameral - Tucuman (22.03Mb)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Libro
Collections
  • Tesis [3]
Show full item record

INFORME DE LA BICAMERAL INVESTIGADORA DE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Author
Bicameral Investigadora de las violaciones de los derechos humanos en la provincia de Tucumán
Publisher
Publisher
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África
Subject
Derechos HumanosTucumán
Date
1991
RESEÑA

Fernando Rovetta

Review
El Informe redactado por la Comisión Bicameral investigadora de las violaciones a los Derechos Humanos (DDHH) en la Provincia de Tucumán, relata lo ocurrido en esta provincia del Noroeste argentino entre el 6 de noviembre de 1974 y el 10 de diciembre de 1983. Esto es, casi una década de “noche y niebla”: desde que en el país se declarara el Estado de sitio, hasta que recuperara su democracia. En la Introducción de esta reedición, he tratado de dejar sentados los nombres de todos los que participaron, tanto en la elaboración del Informe como en las gestiones y vicisitudes para lograr su primera publicación, aquí disponible ahora en versión digital.
 
Esta Comisión Bicameral se creó el 5 de diciembre de 1984 y su objetivo, según lo establece la ley que la conformó, era “posibilitar la investigación, y en su caso, el castigo de los responsables y culpables de los excesos cometidos so pretexto de la represión del terrorismo y la subversión.” Consta de un Informe Político y 10 anexos. Además de las denuncias recibidas por esa Comisión, incluye también las recogidas, con base documental, por la Comisión de DDHH de la UNT, que yo presidía, sobre las personas detenidas-desaparecidas de la UNT y la UTN-FRT. Todo el trabajo se vio respaldado por Organismos de Derechos Humanos (DDHH) tales como Madres de Plaza de Mayo-línea Fundadora, Familiares de presos y desaparecidos, Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Movimiento ecuménico (MEDH) y Asamblea Permanente (APDH).
 
A 40 años del fin de la dictadura y 30 de la publicación, varias reflexiones -que también desarrollo en la Introducción- me parecen pertinentes. Por un lado, la evidencia y los testimonios que han ido emergiendo a lo largo de este período ponen en total tela de juicio la llamada “teoría de los dos demonios” (que se expone, en cambio, en el informe de la CONADEP). El terrorismo de estado fue planificado como una verdadera fuerza de ocupación: los verdaderos artífices de la represión fueron los EEUU, que entrenaron y usaron a las fuerzas de seguridad de cada país de América Latina contra sus ciudadanos. Por otro lado, Las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida, sumadas a decretos presidenciales de Menem hicieron retroceder lo avanzado en la justicia a escala nacional hasta que, recién en 2005, la Corte Suprema de Justicia las declarara nulas. Entre esos dos momentos del péndulo de la justicia en Argentina, la contundencia del Informe CONADEP como el de la Bicameral de Tucumán, tuvieron un efecto internacional insospechado. Las consecuencias inmediatas del Informe de la Bicameral, junto a otros, entendemos. puede suscitar en el lector cierta confianza en la participación en movimientos y acciones en pro de los derechos humanos.
 
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Browse

All of INVELECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Date

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional INVELEC | Policies | Contact Us