Ver registro sencillo

dc.contributor.authorAvellaneda, Nicolás
dc.date.accessioned2019-07-25T19:13:09Z
dc.date.available2019-07-25T19:13:09Z
dc.date.issued1916
dc.identifier.urirepositorio.invelec-conicet.gob.ar/handle/123456789/18
dc.languageEspañol
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTucumánen_US
dc.subjectCongreso de Tucumánen_US
dc.subjectCentenarioen_US
dc.subject1916en_US
dc.titleTres artículos sobre el Congreso de Tucumánen_US
dc.typeLibroen_US
dc.review.firmLuis González Alvo
dc.review.titleTres artículos sobre el Congreso de Tucumán
dc.review.reviewAño: 1916 Se trata de una publicación póstuma de artículos del presidente Avellaneda, llevada a cabo por el gobierno de la provincia de Tucumán, en ocasión del primer centenario de la Declaración de la Independencia. El primero de los artículos, "Sobre el Congreso de Tucumán", fue escrito por Avellaneda en 1864 y trata del contexto previo a la celebración del Congreso. Señala que fue triplemente célebre por haber declarado la independencia, por sus opiniones abiertamente monárquicas y por haber comenzado con la redacción de la Constitución. El segundo artículo, "Don Pablo Groussac. Ensayo histórico sobre el Tucumán" es un estudio crítico acerca de la historia de Tucumán publicada por Paul Groussac en 1882. En general es un escrito en tono loable, una descripción amena, hasta que, al final, critica y contradice a Groussac ya que, no habría dado al Congreso de 1816 la importancia que realmente merecía. El tercero y último artículo titulado “Una respuesta” es una contestación al artículo “Elogio de Darwin”, escrito por su antecesor en la presidencia, Domingo Sarmiento, en el que refutaba sus opiniones sobre la obra de Groussac. Allí, Avellaneda concluye que sólo hacen falta unos "breves toques de lápiz" para borrar las palabras "escritas sin duda con poca reflexión por el Sr. Sarmiento", sin embargo, su respuesta es mucho más que eso, es una elaborada reflexión y un cierre notable para la breve polémica.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Ver registro sencillo