Ivan, el yugoslavo
Autor
Fasolo, Osvaldo
Editorial
Editorial
Ediciones del Cardón
Tematica
CuentosFecha de Publicación
1969Idioma
Idioma
Español
RESEÑA
Indiana Jorrat
Indiana Jorrat
Reseña
Quien abre y lee hoy Iván, el yugoslavo, de Osvaldo Fasolo, saltando cinco décadas, conecta naturalmente con ideología, vivencias y prácticas sociales que, aún hoy, le resultan familiares. Historias en las que el mundo de los adultos se intersecta con el de los niños para generar catástrofes o desajustes. Los juegos infantiles son catalizadores de emociones violentas y siniestras que anidan en la sociedad y de ahí que muchos personajes individuales se tornen metonímicos en tanto remiten a tipos humanos reconocibles en el mundo cotidiano
Las voces de niños, mujeres insatisfechas, empleadas domésticas o hermanos que rivalizan narran situaciones en las que se naturalizan distintas facetas de lo siniestro. La lectura se vuelve una experiencia inquietante durante la cual el lector se pregunta por los propios vínculos que establece con su entorno. Los personajes recorren zonas de barrios marginales de Tucumán del siglo pasado y en tono desenfadado naturalizan su pobreza y sus mezquindades mientras las exponen impúdicamente. La ausencia de un filtro ético regulador de las relaciones humanas es la denuncia más descarnada de la violencia y marginalidad en la que están sumergidos los personajes.
Relatos que conmueven por su vigencia y al mismo tiempo permiten comprender la realidad de los excluidos. Textos que denuncian desde la impúdica mostración de un lenguaje degradado y contaminado de “decires “e interpelan a un lector que comparte con los personajes un sistema de representaciones comunes detrás de su condición de ciudadano acomodado de clase media.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente