Ver ítem 
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Literatura de autores/as del NOA
  • Autores/as tucumanos/as
  • Ver ítem
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Literatura de autores/as del NOA
  • Autores/as tucumanos/as
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Descargar
(2.214Mb)
Tipo de recurso
Libro
Colecciones
  • Autores/as tucumanos/as [134]
Ver registro completo

20 obras teatrales

Autor
Alsina, Carlos María
Colaboradores
Instituto Nacional del Teatro
Tematica
TeatroTeatro argentino
Fecha de Publicación
2006
Idioma
Idioma
RESEÑA

Claudio Sebastián Fernández

Reseña
Hacia un teatro esencial. Este libro recoge un parte importante de la obra dramática de Carlos María Alsina, textos escritos desde mediados de la década del ochenta hasta mediados de los años dos mil. El corpus es vasto y las temáticas y estilos de representación diversos, pudiéndose dividir en tres grandes grupos: las obras en clave de sátira política (La guerra de la basura, Crónica de la errante e invencible hormiga argentina, Segunda crónica de la hormiga argentina o con la soja al cuello, La conspiración de los verdaderos dioses), las obras que problematizan el tiempo y que podemos reunir bajo la denominación de “poéticas de la memoria” (Limpieza, Allá, El pañuelo, Esperando el lunes, El sueño inmóvil, El último silencio, El pasaje, Desde el Andamio, Entretrenes, Por las hendijas del viento) y la obras que surgen como argumentos inspirados en textos emblemáticos de la literatura universal (El capitán y Moby Dick, ¿Dónde está Huckleberry Finn?, La revelación, Los pedidos del Viejo Miseria, ¡Ladran, Che!). En esta importante colección queda plasmada la esencia de uno de los dramaturgos argentinos más relevantes de nuestros tiempos. La relación entre obra y vida es imposible de soslayar al ingresar al universo poético del autor, quien aborda con admirable insistencia los problemas más acuciantes del contexto sociopolítico de su Tucumán natal para construir desde allí potentes metáforas que conectan al lector y/o espectador con los dilemas éticos más profundos del hombre y la mujer contemporáneos.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Listar

Repositorio INVELECComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envíoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envío

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional | Políticas | Contacto