Ver ítem 
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Ver ítem
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Descargar
(242.2Kb)
Tipo de recurso
Secuencia Didactica
Colecciones
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa [11]
Ver registro completo

Secuencia didáctica: Acceso a la justicia

Autor
Scrocchi, Rodrigo Nicolás
Agüero, Virginia
Villafañe, José Manuel
Tematica
INVELECTierraDerechoAcceso a la justicia
Fecha de Publicación
2020-10
RESEÑA

Carla Indri
 
Priscilla Hill
 
María Laura Rojas
 
Rodrigo Scrocchi
 

Reseña
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), integrantes del INVELEC elaboramos una serie de secuencias didácticas con el propósito de contribuir en el desafío actual de reconfigurar los espacios educativos en la virtualidad, con nuevas herramientas y modalidades. En este sentido se buscó la articulación entre nuestras investigaciones sobre distintos aspectos del sistema educativo, en el marco del Proyecto de Unidad Ejecutora “Estrategias para la Inclusión Socio-educativa”, que el INVELEC viene desarrollando desde 2017. Sobre la hipótesis de que la pandemia profundiza y complejiza desigualdades sociales preexistentes, buscamos estrategias didácticas direccionadas a la inclusión por medio de los contenidos educativos que se desarrollan de distintas maneras en este contexto de virtualidad. Orientamos estas propuestas en el rescate de la identidad y cultura de los sectores populares locales, entendiendo que la realidad actual es una oportunidad para el abordaje de temáticas y problemáticas sensibles a la cotidianeidad de les jóvenes. Los contenidos que aquí se desarrollan buscan resignificar nuestros saberes y las formas de transmisión, suscitando interrogantes que exploran nuestras identidades culturales. Buscamos aprovechar al máximo los recursos audiovisuales de circulación a los que fue accediendo nuestro instituto, generando dinámicas amigables con estos, siempre conscientes de la brecha tecnológica que afecta a las poblaciones más vulnerables de nuestra provincia. Las secuencias no deben ser entendidas como recetas para seguir al pie de la letra, sino como ideas y sugerencias para docentes y estudiantes tucumanos/as que se transformarán y hallarán otras trayectorias, de acuerdo con las comunidades en las que las lecturas y escrituras tengan lugar. Se trata de propuestas que pueden servir como disparadoras hacia una diversidad de textos, contenidos y prácticas. Consideramos que la socialización de prácticas de enseñanza-aprendizaje nos acerca a diversos actores del campo educativo y nos permite pensar el abordaje de la lectura, la escritura y las subjetividades desde lugares situados y colaborativos, teniendo en cuenta los puntos de contacto, pero sobre todo, la diversidad de particularidades a la hora de construir conocimientos. La siguiente propuesta tiene como objetivo la elaboración de una secuencia didáctica con material multimedia donde puedan abordarse temáticas referidas a los derechos humanos y la dificultad en el acceso a la justicia que viven algunos grupos sociales, en este caso comunidades campesinas de la provincia de Santiago del Estero. Por medio de ese ejemplo práctico buscaremos introducirnos en las realidades propias que los estudiantes pueden divisar en torno a las conflictividades territoriales; el acceso a la justicia; los derechos humanos en especial los económicos sociales y culturales; el accionar estado en estos casos.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Listar

Repositorio INVELECComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envíoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envío

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional | Políticas | Contacto