Ver ítem 
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Literatura de autores/as del NOA
  • Autores/as tucumanos/as
  • Ver ítem
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Literatura de autores/as del NOA
  • Autores/as tucumanos/as
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Descargar
(616.5Kb)
Tipo de recurso
Libro
Colecciones
  • Autores/as tucumanos/as [134]
Ver registro completo

Ibatín

Autor
Rivadeneira, Blás
Editorial
Editorial
Culiquitaca ediciones
Tematica
Narrativa ArgentinaCuentos 
Fecha de Publicación
2015
RESEÑA

Sofía De La Vega

Reseña
Blas Rivadeneira, además de escribir, investiga la obra de Mario Levrero con una beca CONICET, es militante del Partido Obrero y fue presidente del Centro de Estudiantes en Filosofía y Letras, organizó múltiples eventos literarios, entre ellos, el Festival Internacional de Literatura Tucumán (FILT). ¿Por qué remarco parte de su biografía? Porque Ibatín es el libro de iniciación de un escritor tucumano pero sin las características clichés o solemnes que se les suele a adjudicar a las literaturas del “interior”. Blas sabe esto y la ironía se despliega con toda su fuerza en los nueve relatos que componen Ibatín. El camino literario del escritor joven está totalmente alejado de los lapachos, las empanadas o la casa histórica. En el título, Rivadeneira inaugura sus intenciones: refundar la literatura tucumana. Ibatín, la primera capital tucumana, reaparece en formas burdas en el mundo literario y busca un nuevo lugar donde identificarse: la ciudad, los 90’s, las novelas televisivas adolescentes, bandas de punk, sexo juvenil, la militancia política en el neoliberalismo, eventos literarios absurdos. La refundación se da a través de la vida de Tomás, dividida en dos partes: “Iniciación” y “Des-Iniciación”. Es difícil clasificar cuál es el género de este libro, si son cuentos o novela, ya que a pesar de que cada historia puede leerse de forma autónoma, lo que estamos leyendo es la biografía de un único personaje desde su infancia hasta su adultez. La vida de Tomás se centra en dos cuestiones: la literatura y las relaciones con mujeres. Hablar de amor creo que sería excesivo en algunas ocasiones ya que las parejas van cambiando, algunas son vínculos platónicos, otras simplemente son relaciones sexuales o deseo sexual. El sexo está muy presente en los relatos y de alguna forma es lo que termina moldeando la escritura de Tomás. Las mujeres son las que van reescribiendo al protagonista y las que lo catapultan a escribir. Sin embargo, Tucumán siempre está presente y Rivadeneira muestra las limitaciones de un escritor para publicar en el Jardín de la República. Blas o Tomás tienen en claro que, en realidad, no hace falta mucho para escribir ni para fundar una ciudad.
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Listar

Repositorio INVELECComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envíoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envío

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional | Políticas | Contacto