Ver ítem 
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Ver ítem
  •   Repositorio INVELEC Tucumán
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/Descargar
Anexo para Estudiantes (19.51Mb)
Anexo para Docentes (9.575Mb)
Tipo de recurso
secuenciadidactica
Colecciones
  • Secuencias didácticas para la Inclusión Socioeducativa [11]
Ver registro completo

Secuencia didáctica: Aceleración de aprendizajes Videopoemas y karaoke poético: una propuesta alfabetizadora mediada por TIC

Autor
Camuña, Silvia
Editorial
Editorial
INVELEC - CONICET
Tematica
Aceleración de aprendizajesSectores vulnerabilizadosEscuela secundaria
Fecha de Publicación
2022-09
RESEÑA

Reseña
El “Proyecto de aceleración de aprendizajes. Videopoemas y karaoke poético: una propuesta alfabetizadora mediada por TIC” aborda la problemática “dificultades en lectura y escritura de estudiantes de primer año de la Escuela Secundaria de sectores sociales vulnerabilizados”. Contempla los contenidos del Nivel Secundario, específicamente los del Ciclo Básico, de acuerdo con los Diseños Curriculares Jurisdiccionales y tiene en cuenta, además, la transposición didáctica de esos contenidos que el Programa PLaNEA propone para las escuelas secundarias.
 
Este proyecto tiene como objetivo la apropiación de la poesía como recurso literario para la alfabetización y la formación de una comunidad de lectores y escritores. Se atraviesa con recursos digitales que permiten abrir y ampliar los sentidos del texto poético. Incluir en las prácticas docentes la lectura de poesía y las proyecciones audiovisuales vinculadas al género, en espacios educativos con estudiantes en situación de vulnerabilidad, supone una oportunidad de inclusión en el mundo cultural y social, y promueve avances en las prácticas de lectura y escritura autónoma. Por otra parte, ingresar a este género sumando recursos multimediales acerca, tanto a docentes como estudiantes, a las nuevas formas de consumo cultural.
 
Desde el Repositorio Digital INVELEC Tucumán pedimos que siempre se utilice el material de forma ética, citando la autoría y la fuente correspondiente

Listar

Repositorio INVELECComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envíoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasPor fecha de envío

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC
Repositorio INVELEC Medios TwitterRepositorio INVELEC Medios FacebookRepositorio INVELEC Medios Facebook

INVELEC

Facultad de Filosofía y Letras - UNT

Av. Benjamín Aráoz 800 - Pasillo 400 exterior norte

+54 (0381) 43043

Copyleft 2020 - INVELEC-CONICET. - Institucional | Políticas | Contacto