Una propuesta de categorización de las problemáticas abordadas por Trabajadores Sociales en el sistema educativo de Tucumán
dc.contributor | Roldán, Elba Soledad | |
dc.contributor | Guzmán, Griselda Beatriz | |
dc.contributor | Burgos, María Georgina | |
dc.contributor.author | Amado, Néstor Adrián | |
dc.contributor.author | Alonso Olivera, María Elisa | |
dc.contributor.author | Kaliman, Ricardo | |
dc.contributor.author | Juarez, Cynthia Elizabeth | |
dc.contributor.author | Moyano, Belén | |
dc.contributor.author | Derenovsky, Denisse | |
dc.contributor.author | Filippi, Marina | |
dc.contributor.author | Pastrana, María Azucena | |
dc.contributor.author | Carmena, Fabiana Patricia | |
dc.contributor.author | Ramírez, Lorena Marizol | |
dc.contributor.author | Palacios, María de las Nieves | |
dc.contributor.author | Oyamada, Paula María Isabel | |
dc.contributor.author | Galván, Rosa del Valle | |
dc.contributor.author | Nacusse, María Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2024-08-19T14:13:14Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T14:13:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-950-692-218-4 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.invelec-conicet.gob.ar/handle/INVELEC/377 | |
dc.language | Español | es |
dc.publisher | CONICET | es |
dc.subject | Inclusión Escolar | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Inclusión social | es |
dc.title | Una propuesta de categorización de las problemáticas abordadas por Trabajadores Sociales en el sistema educativo de Tucumán | es |
dc.type | Libro | es |
dc.review.firm | María Elisa Alonso Olivera | |
dc.review.firm | Néstor Adrián Amado | |
dc.review.firm | Fabiana Carmena | |
dc.review.firm | Rosa Galván | |
dc.review.firm | Paula Oyamada | |
dc.review.firm | María Pastrana | |
dc.review.review | Este libro es fruto de un rico intercambio de experiencias, miradas y de reflexión teórica, que propone por un lado, abrir un diálogo de construcción incesante y por otro, orientar la tarea de los profesionales del Servicio de Asistencia Social Escolar (SASE) dependiente del Ministerio de Educación de Tucumán. Presenta un sistema de categorías conceptuales de las problemáticas que atraviesan el campo de lo social, en particular en lo educativo. En este sentido, este trabajo pretende poner en valor la tarea realizada en toda su complejidad y la diversidad de acciones y estrategias implementadas para responder a la multidimensionalidad de problemáticas que atraviesan al campo educativo y que impactan en las trayectorias escolares de alumnos y alumnas, sus familias, instituciones educativas y sus comunidades. Esta producción se enmarca en el proyecto “Estrategias para la Inclusión Socioeducativa” ejecutado por el Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC, CONICET/UNT), entre 2017 y 2023. | es |